¿Cómo perder más de 30 kilos sin cirugía? Conoce estos dos métodos infalibles

 

Es una de las preguntas que más inquieta a un porcentaje muy amplio de la población.

De hecho, casi el 40% de los españoles padece sobrepeso u obesidad y una amplia mayoría de nuestros pacientes nos formula esta misma pregunta cuando acuden a las consultas de Clínicas Diego de León.

¿Es posible perder 10, 15, 20, 30 o más kilos sin cirugía? ¿Cómo? 

Una correcta alimentación basada en una ingesta sana y equilibrada y la práctica de ejercicio frecuente son clave para un estilo de vida saludable.

No obstante, hay determinados casos y situaciones que requieren complementar el estilo de vida saludable con tratamientos específicos para abordar una pérdida de peso de forma controlada.

La medicina y la cirugía estética han evolucionado hacia técnicas cada vez menos invasivas.

Por tanto, te respondemos que SÍ, es posible abordar una pérdida de peso considerable, sin recurrir a la cirugía, sin operaciones agresivas y sin postoperatorios dramáticos que pongan en riesgo tu salud.

Nuestro equipo de doctores especializados recomienda DOS MÉTODOS REALMENTE EFECTIVOS:

1-Método APOLLO:

Se trata de una reducción de estómago, pero sin cirugía. Nos referimos a un método que se realiza por vía endoscópica, por lo que no son necesarias ni las incisiones externas ni sus correspondientes cicatrices.

En poco más de media hora -entre 30 y 45 minutos- el proceso habrá culminado sin necesidad de ingreso hospitalario.

A las 48 horas podrás volver a tu vida cotidiana.

Una vez realizada la reducción de estómago -hasta en un 40% de su capacidad- , comenzará la pérdida progresiva y saludable de peso. Concretamente, se pueden llegar a perder hasta 35 kilos.

Al igual que el balón gástrico, este método también cuenta con el seguimiento y apoyo de nuestro equipo nutricionista y psicológico.

https://www.youtube.com/watch?v=OHDC8RvQJik

¿Cuál es el primer paso? 

En Clínicas Diego de León tienes la oportunidad de concertar una primera consulta completamente gratuita con nuestros expertos.

Esta primera consulta tiene lugar con nuestro equipo de nutricionistas, que te ayudará a elegir cuál es la mejor opción para ti.

Dependiendo de tu IMC -Índice de Masa Corporal-, tu estilo de vida y el estudio personalizado que te realizan, conocerás el método que mejor se adapte a tu objetivo y expectativas.

Reaprendizaje nutricional para decir adiós para siempre a las dietas milagro 

Además del tratamiento, ponemos a tu disposición un Plan de Reaprendizaje Nutricional.

Olvídate de las dietas milagro y los regímenes estrictos que a la larga provocan un efecto rebote.

En Clínicas Diego de León, tenemos el plan definitivo para que aprendas a detectar lo que te beneficia y lo que te perjudica sin restricciones imposibles en tu ingesta diaria.

Hay muchos factores que desembocan en sobrepeso u obesidad. Desde malos hábitos en la alimentación y el estilo de vida, la falta de ejercicio físico, el sedentarismo, el estrés, la falta de sueño a incluso el factor genético, pueden condicionar la salud del paciente.

De ahí que si has probado infinitas fórmulas para perder de peso sin éxito y ni siquiera con ejercicio físico moderado consigues alcanzar tu peso ideal, solo tienes que ponerte en manos de nuestros doctores especializados.

¿Qué hacer si se nos va de presupuesto?

En Clínicas Diego de León puedes financiar tu tratamiento hasta en un total de 48 meses sin intereses.

Pero si tienes alguna duda, nuestro departamento de financiación te realiza un estudio de viabilidad completamente gratuito para que no tengas que preocuparte por nada.

No pierdas más tiempo en pedir tu cita gratuita.

¡El cambio de vida empieza en ti mismo!

2-Balón Intragástrico:

Todos nuestros tratamientos son personalizados. Por esta razón, nuestro concepto exclusivo de BALÓN GÁSTRICO se adapta completamente a tus necesidades. Es el tratamiento más rápido y efectivo para perder peso de forma segura.

Cuando hablamos de rapidez, nos referimos a que permite perder hasta seis kilos desde la primera semana de su colocación.

El proceso de colocación de esta pequeña esfera que contiene suero fisiológico dura tan solo 15 minutos. Sin incisiones ni cicatrices ni ingreso hospitalario.

Durante el período que el paciente lleve el balón gástrico, se saciará antes, con menos cantidad de comida  y con más facilidad.

Y por supuesto, nuestro coach nutricional realizará un seguimiento personalizado hasta alcanzar el objetivo perseguido.

A partir de los primeros seis meses, el paciente puede llegar a perder hasta 18 kilos y  hasta 35 kg al cabo del primer año.

 

¿Es posible perder 10 kilos sin cirugía y en solo 5 semanas ? Descubre el Método SLIM

Si te estás preguntando si es posible perder hasta 10 kilos en poco tiempo y sin pasar por quirófano, estás en el lugar y momento adecuados.

Fue justo después del confinamiento cuando el equipo médico de Clínicas Diego de León detectó que las consultas se inundaban de personas preocupadas por el sobrepeso que habían adquirido durante la cuarentena.

Los últimos estudios demuestran que los españoles hemos engordado una media de 4 a 6 kilos durante los meses de marzo, abril y mayo.

Por esta razón nuestros doctores han diseñado para ti el MÉTODO SLIM, un tratamiento exclusivo que permite perder hasta 10 kilos en menos de 5 semanas, gracias a una combinación de técnicas innovadoras y mínimamente invasivas.

No es una dieta ni tampoco una operación

Sabemos que estás saturado de tantas dietas milagro y que quizás no te animas a dar el paso definitivo para operarte. ¿Qué hacer entonces? ¡Tenemos la alternativa rotunda!

Si te sientes identificado con esta circunstancia, la solución definitiva a tu sobrepeso o a esos kilitos de más de los que no consigues deshacerte ni con dietas ni con ejercicio, es nuestro MÉTODO SLIM para adelgazar by Clínicas Diego de León.

[encuesta id=36]

Las 3 claves del MÉTODO SLIM:

  • Pierdes peso en un período exprés sin pasar hambre ni ansiedad.
  • Comerás de una forma saludable sin darte cuenta.
  • Y todo sin efecto rebote.

¿En qué consiste exactamente?

Se trata de una combinación exclusiva y personalizada de los tratamientos más avanzados hasta el momento.

Antes de su realización, se tiene en cuenta tanto el peso como el estilo de vida de la persona que se va a tratar. Se calcula el IMC y en base a dicho Índice de Masa Corporal, el doctor procede a pautar el tratamiento.

Este método se basa en dos procedimientos muy sencillos:

1- Por una parte, el doctor especializado determina el Plan de Actuación Integral que se adapta a las necesidades de cada paciente. 

Para ello, los doctores de Clínicas Diego de León han diseñado un combo exclusivo para conseguir tu objetivo en un tiempo récord.

Este cocktail personalizado impacta de forma directa sobre nuestro apetito y la ansiedad por la comida que puede provocarnos determinadas situaciones de estrés e incertidumbre.

De ahí que la magia de su efecto repercuta en comer de una forma saludable sin que prácticamente te des cuenta.

Es como si nuestro organismo rechazase de forma natural -sin esfuerzo ni angustia- una ingesta hipercalórica.

2-Por otra parte, comienza el seguimiento médico, específico y minucioso. Bastará con acudir a consulta con la periodicidad que establezca tu doctor.

woman holding sliced watermelon

¿Quieres perder 5 kilos? Método Slim21

El Método Slim by Clínicas Diego de León se divide en dos tipos dependiendo del objetivo consensuado entre paciente y doctor:

1- Método SLIM21: Si quieres deshacerte de esos 5 kilos de más, solo necesitarás 21 días o lo que es lo mismo, tres semanas.

Lo mejor es que pierdes ese peso sin planes de choque ni dietas milagro que generen un efecto rebote.

woman holding fork in front table

¿Quieres perder 10 kilos? Método Slim35

2- Método SLIM35: Diseñado para los pacientes que desean eliminar hasta un total de 10 kilos.

Solo necesitarás 35 días. En poco más de un mes habrás llegado a la meta sin cambios de humor ni esa ansiedad que provocan algunas dietas restrictivas.

Y siempre con la ayuda y el apoyo de tu doctor, que trabajará con empeño para conseguir tu mejor versión.

Tú no tendrás que preocuparte por nada ni marcarte ninguna meta imposible.

Solo prepárate para relajarte y disfrutar de tu nuevo YO.

Puedes ser el primero en probarlo

Acude a tu primera consulta gratuita para informarte de nuestro MÉTODO SLIM BY CLÍNICAS DIEGO DE LEÓN.

3,2,1…¡Comienza tu nueva vida!

Pide Cita Clínicas Diego de León

¿Has engordado durante la Navidad?: Pierde 10 kilos en un mes con nuestro método exclusivo

Se acaban las fiestas y llega el momento más temido por todos. Nos subimos a la báscula y…¡Horror!

¿Cómo hemos podido engordar tanto en tan poco tiempo?

Nos ocurre a la gran mayoría. Está demostrado que durante períodos de excesos como la Navidad y todo lo que ello conlleva, solemos ganar algún que otro kilo de más.

Pero lo importante es que tiene solución.

O mejor dicho, TENEMOS LA SOLUCIÓN DEFINITIVA.

Método SLIM o cómo alcanzar tu objetivo sin pasar hambre

Fue justo después del confinamiento cuando nuestros doctores formularon un método exclusivo y adaptado a las necesidades de nuestros pacientes.

Se trata del MÉTODO SLIM, diseñado para esos momentos de nuestra vida en los que hemos ganado en torno a cinco y diez kilos sin darnos prácticamente cuenta.

Y ahora es uno de esos momentos en los que necesitamos todos sus beneficios.

¿En qué consiste?

Se trata de un tratamiento exclusivo que permite perder hasta 10 kilos en menos de 5 semanas. 

Su gran secreto es la combinación de las técnicas más avanzadas y a su vez mínimamente invasivas.

Y lo más importante, no es una dieta ni tampoco una operación.

Esta aclaración es importante porque ya sabemos que estás saturado y hastiado de tantas dietas milagro que prometen falsas promesas.

¿Qué hacer entonces? Tenemos la alternativa infalible. 

Nuestra solución definitiva a la que nos referimos para deshacerte de esos kilitos de más es nuestro MÉTODO SLIM para adelgazar by Clínicas Diego de León.

¿Cuáles son los beneficios de nuestro MÉTODO SLIM?

1 – Pierdes peso en un período exprés sin pasar hambre ni ansiedad.

2- Comerás de una forma saludable sin darte cuenta.

3- Y todo sin efecto rebote.

¿Cuál es su secreto? 

Se trata de una combinación exclusiva y personalizada de los tratamientos más innovadores hasta el momento.

Durante la consulta el doctor especializado calcula el IMC y analiza el estilo de vida del paciente.

A partir de aquí nuestro equipo establece dos procedimientos muy sencillos:

1- Por una parte, el doctor diseña el Plan de Actuación Integral que se adapta a las necesidades de cada paciente. 

El Plan está integrado por un cocktail personalizado que impacta de forma directa sobre el apetito y la ansiedad.

Cuando menos te lo esperes estarás realizando una ingesta saludable de alimentos sin que prácticamente te des cuenta.

Es como si nuestro organismo rechazase de forma natural -sin esfuerzo ni angustia- una ingesta hipercalórica.

2-Por último, comienza el seguimiento médico que tendrá lugar durante las consultas periódicas que establece nuestro equipo médico.

¿Durante cuánto tiempo dura el procedimiento?

Todo dependerá del objetivo que te propongas y que consensues con nuestro equipo.

Si lo que necesitas es perder un total de hasta 5 kilos, bastará con tres semanas. Es lo que llamamos nuestro MÉTODO SLIM21. 

Pero si necesitas perder hasta 10 kilos, el tuyo es nuestro MÉTODO SLIM35. 

Te recomendamos que no pierdas ni un minuto más en métodos fracasados y que te conducirán a un efecto rebote que ni tú mismo podrás impedir.

Recuerda que la primera cita es gratuita y completamente sin compromiso.

 

Cómo perder 20 kilos y no volver a ganarlos

El sobrepeso y la obesidad se han convertido en un verdadero problema para la sociedad. Más allá de lo puramente estético y del físico se encuentran un gran número de enfermedades asociadas a este aumento desmesurado del peso ideal de una persona.

Diabetes, problemas cardiovasculares, difiultades respiratorias, incluso padecer algún tipo de cáncer son solo algunas de las enfermedades derivadas de padecer obesidad o sobrepeso. Eliminar estos kilos de más puede ser un gran quebradero de cabeza si no seguimos unas pautas adecuadas o mejor dicho si no contamos con los recursos médicos necesarios.

Actualmente existen un gran número de técnicas en el mercado que pueden ayudarnos a poner fin a ese problema de peso. Reducción de estómago sin cirugía, dietas de proteínas e incluso la cirugía bariática son algunas de las opciones que permiten frenar la obesidad. Aunque todas son igual de efectivas, no todas son válidas para cada persona.

En nuestra Unidad de Nutrición, Obesidad y Sobrepeso tenemos claro que lo más importante es conocer cada una de las necesidades que presenta cada paciente. Por ello, durante la primera cita de valoración gratuita realizaremos un estudio médico para saber el Índice de Masa Corporal (IMC) y analizar qué tipo de técnica es la más conveniente en cada caso. Solo así aseguraremos un gran éxito durante el tratamiento.

¿Cómo puedo perder 20 kilos para siempre?

A menudo son muchos los pacientes que vienen a nuestras clínicas con la necesidad clara de perder grandes cantidades de peso. Una de las cifras más habituales que suelen repetirse es la pérdida de unos 20-30 kilos aproximadamente, lo que se traduce en pasar de una obesidad moderada a una situación de peso ideal.

Aunque cada método conlleva una serie de cuidados y requisitos, lo normal es que esta cantidad de peso se suela llegar a perder durante los primeros 6-9 meses de tratamiento, dependiendo siempre del paciente.

Durante este tiempo el paciente recibirá pautas concretas del tipo de dieta totalmente personalizada que debe realizar, así como la realización de un programa de re-educación nutricial,  fundamental para que en el futuro no vuelva a recuperar el peso pérdida.

El programa de re-educación nutricional se basa en el aprendizaje y conocimiento de cada uno de los alimentos, así como las cantidades y horarios que se deben cumplir durante las comidas. En nuestro caso, todos los métodos de pérdida de peso llevan incluidos este tipo de programa para garantizar el éxito del paciente.

Además del seguimiento y del plan nutricional que nuestros especialistas crean para cada paciente, también tendréis a vuestra disposición un equipo de psicólogos expertos en nutrición, algo que consideramos vital para abordar este proceso de una manera totalmente saludable.

¿Cuáles son los tratamientos con y sin cirugía para la obesidad?

Tratamiento Descripción ¿Requiere cirugía? Precio aprox.
Método POSE Actualmente uno de los tratamientos más avanzados que existen en el mercado para perder peso sin necesidad de recurrir a la cirugía. A través de los métodos endoscópicos conseguimos poner fin a la obesidad de forma segura, sencilla y sin pasar hambre. No. Técnica endoscópica. 11.690€
Método POSEV La versión mejorada del Método POSE nos ayuda a perder hasta un 10% más del exceso de peso frente al método tradicional. Es una de las técnicas de reducción de peso sin cirugía más efectiva, avanzada y menos invasiva. No. Técnica endoscópica. 11.990€
Manga gástrica Este tratamiento de pérdida de peso con cirugía es una de las soluciones definitivas para reducir la capacidad del estómago hasta en un 80%. Indicada para aquellos pacientes que padezcan una obesidad mórbida o un IMC por encima de 40. Sí, Cirugía bariátrica con hospitalización de 2 a 3 días. 13.900€
Bypass Gástrico Es una técnica quirúrgica mixta que permite la reducción de estómago hasta en un 90% de su capacidad actual. Esta considerado como la mejor cirugía para la pérdida de peso masiva en pacientes con obesidad extrema. Sí, Cirugía bariátrica con hospitalización de 4 a 7 días. 14.900€

 

¿Cómo elegir una clínica especializada en Obesidad?

España es uno de los países con mayor tasas de obesidad y sobrepeso dentro de Europa. Cada vez más personas preocupadas por su salud se decantan por algunos de los tipos de técnicas o tratamientos que existen para conseguir recuperar su bienestar y su peso ideal.

Sin embargo, son muchas las clínicas de nutrición que actualmente nos podemos encontrar en el mercado. Elegir la más idónea puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza para nuestros paciente, por lo que tomar una buena decisión es vital para el resultado final.

En Clínicas Diego de León confiamos en la seguridad y confianza que prestamos de manera diaria a los miles de pacientes con los que ya contamos y que sabemos que vendrán en el futuro.

Pero, ¿por qué tenemos que elegir Clínicas Diego de León como nuestro centro para perder peso?

Son muchas las razones que podríamos ofreceros para elegirnos como vuestra primera opción pero creemos que con 5 son suficientes para decantarte por nosotros.

  1. Más de 20 años nos avalan en el sector. Si con algo cuenta nuestro equipo médico es con años de experiencia y profesionalidad. Ponemos a tu completa disposición a grandes profesionales que te ayudarán a conseguir tu objetivo: recuperar tu estado ideal de peso.
  2. A la vanguardia en los últimos tratamientos: ofrecemos un gran número de téncicas y métodos para conseguir perder peso sin pasar hambre, ni efectos rebotes y con la última tecnología del mercado.
  3. Disponibilidad financiera: somos conscientes de los graves problemas económicos que muchas familias padecen, por ello todos nuestros tratamientos de obesidad pueden ser financiados en hasta 36 meses al 0% de interés.
  4. Amplio equipo especializado en nutrición: durante todo el tratamiento cada paciente contará con un equipo experto en obesidad y sobrepeso que le ayudará a alcanzar su meta.
  5. Índice de satisfacción superior al 98%: para nosotros la salud de nuestros pacientes es lo más importante. Garantizamos grandes resultados y la mejora por completo de la confianza del paciente en sí mismo.

¿Balón gástrico o Reducción de estómago? Resuelve todas tus dudas antes de tomar una decisión

Dietas milagrosas para perder peso en solo 2 días, programas de ejercicio intenso para conseguir mejorar tu aspecto físico casi al instante e incluso productos de todo tipo como pastillas o cremas reafirmantes que son capaces de poner fin a ese exceso de volumen. ¿Has llevado a cabo alguna de estas alternativas para perder peso

Si tras largos años probando cualquiera de estas opciones todavía no has conseguido poner fin a tu problema de sobrepeso, no te desanimes. Al igual que la mayoría de nuestros pacientes, son muchas las personas que acuden desesperadas a una cita de valoración gratuita con nuestro equipo médico personalizado en busca de una solución fiable para su problema de salud y autoestima. Pero, ¿es posible dar con el tratamiento ideal para cada paciente?

Actualmente la obesidad y el sobrepeso se han convertido en una de las enfermedades que más afecta a la población. Intentar poner solución a este problema no es un juego, por lo que es vital contar con expertos que te puedan ayudar y asesorar durante todo el proceso.

Si tú también quieres recuperar tu estado de salud y estás pensando en comenzar con un tratamiento médico pero no sabes cuál, ni a quién acudir, no te preocupes porque estás en el lugar correcto. En Clínicas Diego de León contamos con los mejores médicos de nutrición y obesidad del país, así que sigue leyendo porque te aseguramos que aquí encontrarás la solución a tu problema de salud.

¿Balón gástrico o reducción de estómago? ¿Qué opción es la mejor?

Sabemos que decidir poner fin a un problema de sobrepeso no es un proceso fácil, durante todo este tiempo habrás investigado sobre las diferentes técnicas y métodos que existen y estamos seguros que estarás algo perdido sobre cuál es la mejor opción para ti.

La reducción de estómago se hace con la cirugía bariátrica, mediante tratamientos endoscópicos o incluso opciones no quirúrgicas. A continuación vamos a examinar con todo tipo de detalles la mejor alternativa para cada una de las posibles técnicas.

Reducción de estómago con cirugía bariátrica

Se conoce como cirugía bariátrica al conjunto de procedimientos quirúrgicos que se llevan a cabo para poner fin a un tipo de obesidad avanzada. Dada la complejidad del procedimiento es necesario que se realice en un hospital y solo a pacientes que se encuentren con un excesivo exceso de peso.

Aunque son muchas las alternativas que existen dentro de la cirugía bariátrica, la manga gástrica se ha consolidado como una de las técnicas más seguras y eficientes entre nuestros pacientes.

Indicada para pacientes con obesidad mórbida y con un IMC superior a 38, la manga gástrica es un tratamiento con cirugía que permite hasta un 80% de la reducción de estómago de forma definitiva.

A diferencia de otras técnicas quirúrgicas, este procedimiento no solo ayuda a agilizar la recuperación del paciente sino que reduce el riesgo de futuras complicaciones tras la cirugía.

Técnicas endoscópicas para poner fin a la obesidad

La endoscopia es un tipo de técnica muy común en medicina que se caracteriza por el uso de una cámara de vídeo adaptada a un instrumento tubular que permite la visualización y la realización de cualquier tipo de maniobras quirúrgicas sin necesidad de recurrir a la cirugía.

Apodada como “cirugía mínimamente invasiva”,  se ha convertido en el futuro de los procedimientos contra el sobrepeso y la obesidad entre los que se encuentra el método Apollo.

Aunque es una de las técnicas más novedosas se ha convertido en una de las más seguras y menos invasivas que se encuentran actualmente. Mediante el uso de procedimientos endoscópicos se consigue reducir la capacidad del estómago sin necesidad de recurrir a la tradicional cirugía.

Gracias al uso de este método, el paciente puede comenzar a perder peso desde el mismo día, ya que no requiere un proceso largo de recuperación como ocurre en otras técnicas.

Pero eso sí, solo está indicada para aquellas personas cuyo índice de masa corporal se encuentre por encima de 30.

Opciones no quirúrgicas para reducir el estómago

El balón gástrico es uno de los tratamientos más reconocidos dentro de los métodos para combatir el exceso de peso. Su procedimiento seguro, efectivo, rápido han hecho que se convierta en uno de los más demandados hoy en día.

Gracias a la colocación del balón dentro del estómago se comienza a perder peso de manera inmediata y mucho mejor, sin necesidad de pasar por quirófano, ni pasar hambre como es el caso habitual de algunas dietas. 

Aunque es uno de los métodos más conocidos y avalados en el sector, no todos los pacientes están preparados para este tipo de técnica, ya que no es válido para ciertos tipos de obesidad.

Como vemos el balón gástrico, está totalmente indicado para aquellas personas que se encuentren en situación de sobrepeso o con obesidad de tipo 1.


Ahora que ya conoces más en profundidad los diferentes tipos de técnicas que existen solo queda decantarte por la que mejor se adapte a tus necesidades. No tengas prisa en tomar una decisión, acude a una de nuestras citas gratuitas y deja que nuestro equipo de profesionales sea el que decida por ti.

¿Cuáles son los tips nutricionales después de una liposucción? Nuestra experta despeja tus dudas

Apunta estos consejos y tus resultados serán más efectivos

Es una de las dudas que más nos plantean nuestros pacientes. Hemos detectado que suele haber cierta inquietud sobre las pautas alimenticias tras una liposucción. Por esta razón, hemos acudido a nuestra nutricionista.

¡Y tenemos buenas noticias para ti! Si eres de lo que asocian por error esta intervención de cirugía estética a un postoperatorio plagado de restricciones, te confirmamos que no tienes nada que temer.

Toma nota y disfruta del verano

Antes de todo, recuerda que la dieta sana y equilibrada es la base de un peso saludable. Si acabas de pasar por quirófano, además de lo que te contemos en este post, utiliza siempre tu sentido común.

  • Es importante que incrementes la ingesta de frutas y verduras. Como era de esperar. Bajas en calorías, ricas en fibra, magnesio, potasio  y encima contienen mucha agua. Además, en verano ¿Quién puede resistirse a la rica sandía?  Sabrosa, sana y muy instagrameable. Nada como lucir tipazo después de tu lipo en la piscina acompañada de un buen complemento #healty & #inspo. Lo más importante es que tanto las frutas como las verduras ayudan a frenar la acumulación de grasa y la reproducción de los adipocitos.

View this post on Instagram

??

A post shared by Mirian Pérez (@honeydressing) on

 

  • Bebe muchísima agua. Tenemos grabado a fuego la importancia de beber hasta dos litros de agua a diario, pero más aún si acabamos de realizarnos una lipo en cualquiera de sus variantes (lipoescultura, lipo de altadefinición, lipo by session o liposucción infrasónica avanzada). En este apartado también cobran importancia los zumos naturales y el té. Un truquito que te puede venir fenomenal en verano es que añadas fruta fresca al recipiente donde conserves el agua fría en la nevera. Además de potenciar su sabor, te beneficiarás del jugo del kiwi, la naranja o la pieza de fruta por la que te hayas decantado. ¡Yummy!

  • Alguna pega tendría que haber. No son nada recomendables los lácteos. En este punto, nuestra nutricionista nos aclara que los días consecutivos a una liposucción, tendemos a acumular más líquidos de lo normal. Los lácteos contribuirían a provocar inflamaciones y dichas retenciones.
  • Evita el consumo de alcohol. Ya sabemos que no es recomendable en absoluto después de someternos a una intervención quirúrgica. Además de que las bebidas alcohólicas son perjudiciales para nuestro organismo, también fomenta las inflamaciones. Opta por un buen cocktail de frutas fresquito y sin alcohol.
  • STOP alimentos hipercalóricos: evita hamburguesas, carnes rojas, bollería industrial, alimentos procesados y bebidas azucaradas.

Huye de los malos hábitos 

No tiene sentido que por fin hayas conseguido deshacerte de la grasa acumulada en determinadas zonas del cuerpo para volver a ganarla al cabo de unos meses. Aparca el consumo excesivo de grasas saturadas y la vida sedentaria.

No existen los alimentos mágicos ni los productos milagro

Ten claro que no existen los productos ni los alimentos milagro. Si alguien te dice que un determinado producto o alimento va a desembocar en unos abdominales de infarto, no le creas. No hay secretos ni magia. Ten en mente siempre lo que te comentábamos al inicio de este post: Dieta sana y equilibrada.

Eso sí, en cuanto te deshagas de tu faja y retomes tu vida cotidiana, no te olvides de practicar ejercicio con frecuencia. Lo ideal es que salgas a correr o acudas al gimnasio de dos a tres veces por semana. No obstante, antes de retomar tu rutina de ejercicio, consulta con tu doctor.

Si sigues estas recomendaciones, seguro que también repercutirá en una buena evolución de la intervención. Y por supuesto en unos resultados aún más efectivos y definitivos.

Ponte en manos de los mejores especialistas

Si tienes alguna duda y necesitas ayuda para embarcarte en una vida saludable, no pierdas más el tiempo. Recuerda que puedes pedir una cita informativa completamente gratuita con nuestra nutricionista.

¿Sabías que tenemos un plan de reaprendizaje nutricional?

Nuestro equipo de especialistas pueden diseñarte un programa completamente personalizado y adaptado a tu estilo de vida, hábitos y preferencias.

[encuesta id=18]

 

¿Qué comer si estás operado de manga gástrica?

La cirugía de manga gástrica reduce la capacidad del estómago en un 80%.  Este tratamiento, también conocido como gastrectomía tubular, está indicado para pacientes con obesidad mórbida. La mayoría obtienen resultados sorprendentes y definitivos en un corto espacio de tiempo, pudiendo llegar a una reducción de peso del 70% en 12 meses. Pero hay un aspecto clave en este procedimiento: la dieta.  

¿Es necesario hacer dieta después de la operación? ¿En qué consiste? ¿Qué alimentos deben ingerir estos pacientes y cuáles tienen que evitar? Y la duda más frecuente: ¿Una persona operada de manga gástrica debe hacer dieta de por vida? Aquí tienes todas las claves del proceso.

¿Dieta sí o dieta no?

La dieta estricta se limita a las semanas posteriores a la cirugía de manga gástrica, a partir de ahí el objetivo pasa por reeducar al paciente y conseguir que adquiera nuevos hábitos alimenticios.

Según este estudio científico las deficiencias en micronutrientes son frecuentes en los meses posteriores a la operación. Comprender cómo es la alimentación después de una gastrectomía tubular es fundamental para el éxito del tratamiento.  A continuación descubrirás cómo son las cuatro fases a las que se enfrentan estos pacientes. Completar la última con éxito es fundamental para lograr una pérdida de peso segura y definitiva.

Fase 1: Los primeros 15 días

Durante las dos primeras semanas el paciente debe llevar una dieta líquida ajustada al nuevo volumen del estómago.  Es frecuente que los pacientes operados pierdan el apetito durante los primeros días. El objetivo prioritario tras la operación debe ser mantener una óptima hidratación. El paciente debe tomar al menos ocho vasos de líquido al día, en torno dos litros.

Alimentos recomendables:

  • Agua
  • Caldo
  • Gelatina sin azúcar
  • Infusiones descafeinadas

Alimentos prohibidos:

  • Sólidos
  • Alcohol
  • Bebidas azucaradas
  • Bebidas estimulantes: té, café, mate, etc.
  • Bebidas carbonatadas

Fase 2: Dieta blanda

A partir de la segunda semana los pacientes suelen recuperar progresivamente el apetito. La hidratación sigue siendo la mayor prioridad, pero en este punto es necesario introducir alimentos blandos de forma progresivaEmpezarán con una dieta semilíquida, ingiriendo sopas y purés suaves, posteriormente añadirán jugos ligeros de fruta y yogures sin azúcar. Esta dieta blanda debe mantenerse entre una y dos semanas.

Alimentos recomendables:

  • Agua
  • Infusiones
  • Sopas
  • Jugos de frutas
  • Purés de verduras
  • Huevos
  • Yogures ligeros sin azúcar

Alimentos a evitar:

  • Alimentos azucarados
  • Alimentos ricos en grasas
  • Bebidas alcohólicas
  • Bebidas con gas

Fase 3: Transición a sólidos

La transición hacia alimentos sólidos comienza después de tres o cuatro semanas desde la operación de manga gástrica. El paciente debe comenzar a ingerir estos alimentos de forma progresiva manteniendo una correcta hidratación.  El objetivo de esta fase es llegar a una dieta normal.

Primero debe introducir alimentos suaves con cierta consistencia: verduras, pescados blancos, quesos tiernos y pequeñas porciones de frutas blandas. Después añadirá a la dieta carnes bajas en grasa y mayor variedad de pescados. El paciente debe evitar los alimentos muy calóricos.

Alimentos a introducir:

  • Verduras
  • Pescados
  • Carnes magras
  • Frutas
  • Quesos bajos en grasa

Alimentos a evitar:

  • Alimentos procesados
  • Pan blanco
  • Bebidas azucaradas y alcohólicas
  • Alimentos muy grasos

Fase 4: Reeducación nutricional

La clave del éxito del tratamiento de manga gástrica pasa por lograr una reeducación nutricional integralEl paciente debe aprender a comer de forma variada y saludable, sin dietas, para reducir peso de forma segura. Además, es necesario que realice al menos cinco comidas diarias, siempre en pequeñas porciones.

El objetivo de esta fase es que el paciente aprenda a comer de forma consciente y saludable, mejorando su relación emocional con los alimentos. No debe hacer una dieta pautada. En Clínicas Diego de León ofrecemos un seguimiento individualizado de la alimentación durante los 24 meses siguientes a la operación. No dudes en consultarnos información sin compromiso.

Los alimentos “light” engordan, ¿mito o verdad?

Recomendaciones de nuestros nutricionistas para esos momentos de ansiedad durante la cuarentena

Nuestros nutricionistas comentan que es completamente normal recurrir a diferentes “snacks” entre comidas,  ¡Pero cuidado! Los snacks saludables no siempre son la mejor alternativa.

Si eres de las personas que siempre llena la cesta de la compra con alternativas bajas en calorías, presta atención que hoy te desvelamos todo lo que tienes que saber sobre este tipo de productos.

Yogures, platos precocinados, galletas y hasta kétchup bajo en calorías, éstos son solo algunos de los alimentos que actualmente encontramos en cualquiera de los supermercados en sus versiones ligeras.

Mensajes como “sin azúcar añadido”, “0% calorías” o “sin materia grasa” inundan las etiquetas de información de miles y miles de productos diarios. Pero, ¿son realmente tan ligeros como dicen?, ¿nos ayudan a perder peso? Y lo más importante, ¿son saludables para nuestro organismo?

Tras el boom de los alimentos light nos hemos reunido con nuestro equipo especializado en nutrición para que sean ellos quiénes nos expliquen que significan estos productos y lo mejor si estamos ante un verdadero mito o es una realidad la reducción de materia grasa que aportan frente a sus versiones tradicionales.

[encuesta id=5]

La realidad de los alimentos light

Según la Fundación Española de Dietistas- Nutricionistas (FEDN) nos referimos a un alimento light como aquel que tiene un valor energético reducido y que aporta, al menos, el 30% de calorías menos que su producto de referencia o su versión tradicional.

Esto quiere decir que cualquier alimento light puede tener desde un 30% hasta un 100% menos de calorías que uno que no sea bajo en grasas, un 25% menos si hablamos de productos de  sal y un 10% menos si nos referimos a un micronutriente.

Como podemos ver cualquiera de los alimentos con esta etiqueta aporta un menor número de calorías frente a su producto convencional, sin embargo no significa al 100% que nos haga adelgazar, como en muchas ocasiones nos quieren hacer ver.

Actualmente los productos light tienen dos vertientes que son necesarias conocer para entender este fenómeno:

  • Reducidos en azúcares: son bajos en calorías y se caracterizan porque no utilizan sacarosa sino edulcorantes no calóricos como la fructosa. Aportan la misma energía que su versión convencional y son muy útiles entre aquellas personas que sufren obesidad o enfermedades como la diabetes.
  • Sin grasas: nos referimos a productos como los yogures desnatados, la margarina u otros productos lácteos.

Aunque es cierto que el consumo de productos light o bajos en materia grasa nos aportan la misma energía y reducen el consumo de calorías, no es muy recomendable incluirlos entre los alimentos de nuestra dieta de manera habitual.

Este tipo de productos deben consumirse de manera ocasional y en momentos excepcionales, si de verdad queremos mejorar por completo la alimentación será necesario elegir otro tipo de alimentos más saludables como son las frutas, verduras, legumbres, cereales y pan integral, entre otros.

ALIMENTOS-LIGHT

Mitos y leyendas sobre los productos light

Ahora que ya sabemos a que nos referimos al hablar de alimentos light, es hora de que también conozcamos los mayores mitos alrededor de este tipo de productos que a veces no son tan buenos como nos hacen ver.

Light significa 0,0 (0%)

Para nada. Los alimentos etiquetados como 0% hacen referencia a la materia grasa o al azúcar añadido.

La ley es clara en este concepto y nos indica que los alimentos “sin azúcar” no significan que no contentan nada de azúcar, sino que tendrá que ser menos de 0,5 gramos por cada 100 de producto. Al igual que ocurre con la materia grasa, 0,5 gramos de grasa por cada 100 gramos o milímetros de alimento.

Son buenos para mi dieta

Error. Como ya hemos comentado anteriormente, no es bueno recurrir a estos productos como base de nuestra dieta.

  • Este tipo de alimentos es recomendable entre aquellas personas que deseen controlar su aporte energético, cantidad de grasas ingeridas y azúcares dentro de sus hábitos de alimentación.
  • Aún así no debemos olvidar que la mejor manera de recuperar nuestro peso ideal es modificando nuestras rutinas de alimentación, establecer una dieta personalizada junto a un equipo experto de nutrición

Versión light más saludable que la tradicional

Frente a lo que pueda parecer “light” no siempre significa que sea más saludable que su versión tradicional. Es cierto que contendrá una menor energía pero puede ser que también contenta menos nutrientes.

Mejor forma de adelgazar

No siempre los alimentos light nos van a ayudar a perder peso. En muchas ocasiones este tipo de productos bajan su aportación calórica pero aumentan con creces las grasas y azúcares.

Suele ser muy común sustituir esas grasas por dosis añadidas de aceites vegetales refinados o contener más grasas suturadas que compensen e imiten el sabor original.

¿Balón Gástrico? – Nosotros somos los indicados

Durante todos estos años la batalla de muchos de nuestros pacientes contra la obesidad y el sobrepeso ha sido larga y difícil, pero no imposible. Entre los tratamientos más solicitados para reducir el estómago sin cirugía, tenemos el balón gástrico, que se puede realizar en 6 ó en 12 meses.

Esta alternativa puede realizarse de forma ambulatoria sin necesidad de que el paciente ingrese a quirófano. El balón gástrico es un tratamiento sencillo para el especialista y para el paciente debido a que puede realizarse a través de la vía laparoscopia, es decir, introduciendo el balón sin necesidad de cirugía. El balón gástrico lleva una solución salina en su  interior que se llena cuando se coloca en el estómago, generando una sensación mayor de saciedad en el paciente y, con ello, reduciendo la cantidad de ingesta de alimentos.

¿Cómo saber si necesito un balón gástrico?

¡Muy fácil! El primer paso es que el paciente reconozca que padece de un problema de sobrepeso y que su vínculo emocional con los alimentos es inestable. Una vez identificado el problema, lo más recomendable es acudir a una valoración personalizada con el especialista. De esta forma se podrá obtener una valuación en base a la historia médica de cada paciente y sus características.

El balón gástrico es un tratamiento que puede realizarse en 6 o 12 meses dependiendo de las necesidades y objetivos de cada paciente. Además este tratamiento está especialmente indicado en pacientes con sobrepeso grado 2 y obesidad tipo 1, quienes presentan un índice de Masa Corporal (IMC) entre 30-35.

grados de obesidad
El grado de obesidad es el que indica si el balón gástrico es el tratamiento indicado para perder peso.

La indicación ideal para la colocación de un balón gástrico es un IMC de entre 30 y 35:

tabla IMC

¿Estáis pensando en un Balón Intragástrico?

¡Entonces toma nota! Para muchos pacientes este procedimiento implica un nuevo comienzo, un cambio de vida y una nueva esperanza, por ello es muy importante elegir a quién o quienes queréis que estén de vuestro lado durante todo este proceso. Por ello desde nuestras clínicas os lo hacemos mucho más sencillo.

Y  os traemos 10 razones por las que nuestras clínicas son la mejor alternativa para combatir el sobrepeso. ¿Sabéis cuáles son?

¡Tomad nota!

  • Consulta gratuita / valoración online

Nuestros especialistas en nutrición y obesidad están disponibles desde la primera cita de valoración sin ningún coste adicional. De esta forma podréis resolver todas vuestras dudas y tener mucho más claro qué tratamiento es el más adecuado.

  • Estudio de BioResonancia

Estudio no invasivo e indoloro que facilita el estado y la condición de salud del paciente.  Determina múltiples indicadores de salud como: condición vascular, condición cerebro vascular, nivel de azúcar en la sangre, función gastrointestinal, entre otros. Todo ello con el fin de evaluar el estado del paciente y tener una visión de posibles enfermedades que puedan desarrollarse más adelante. Esta evaluación se realiza en la primera cita de valoración de nuestros pacientes.

  • Evaluación antropométrica

Más conocida como la Tanita, esta báscula consigue medir diferentes índices de salud del paciente que junto al estudio de bio-resonancia generan un informe completo del estado y la condición del paciente. Gracias a esta evaluación, que se realiza en la cita informativa, se consigue identificar exactamente la cantidad de agua, masa muscular, masa de grasa y masa ósea del paciente.

  • Analítica

Previo a la intervención  en nuestras clínicas realizamos un estudio de la sangre a nuestros pacientes para determinar el estado actual del paciente y ver si presenta déficit de algún componente que impida llevar a cabo el tratamiento.  Este estudio se realiza pocos días antes de realizar el tratamiento de la mano de un especialista en la materia.

  • Plan de nutrición y seguimiento

Todos  nuestros pacientes reciben una atención completa por parte de nuestra nutricionista. Previamente al tratamiento nuestra especialista realiza un Plan nutricional pre-intervención personalizado para cada paciente y después de la intervención se vuelven a establecer nuevas pautas y cuidados alimenticios. Todo con la finalidad de realizar una re-educción alimentaria a nuestros pacientes y mejorar su estilo de vida.

  • Coach emocional

Las pérdidas grandes de peso no solo implican un cambio físico, sino también un cambio interior debido a las vivencias de cada uno de nuestros pacientes. Los tratamientos de reducción de estómago implican cambios de 180º en la vida de nuestros pacientes y esto debe de realizarse de la mano de un coach emocional, con el fin de ayudar a nuestros pacientes a desarrollar todas las armas para iniciar su nueva vida.

  • Revisiones

Las revisiones con nuestro equipo de especialistas son totalmente gratuitas y generalmente la primera revisión post-intervención se realiza solo a las 24 horas con el fin de ofrecer a nuestros pacientes una atención mucho más cercana y completa. Podéis contactarnos en cualquier momento que lo necesitéis y estaremos más que encantados de ayudarles.

  • Seguimiento post-operatorio

Una vez realizado el tratamiento, nuestro equipo médico conducirá al paciente a un ambiente especial en donde podrá recuperar energías y sentirse mucho más estable. Es importante mencionar que el tratamiento de balón gástrico no es un tratamiento que implique cirugía, por lo que su recuperación es casi inmediata.

  • Medicación

Proveeremos  a nuestros pacientes de toda la medicación que necesiten que esté vinculada al tratamiento realizado. Para ello es necesario asistir continuamente a las revisiones y seguir las pautas de nuestros especialistas.

  • Financiación

¡Importante!  Todos los tratamientos de nuestras clínicas pueden financiarse hasta en 36 cuotas a 0% intereses. Si deseas que realicemos un estudio de valoración gratuito con nuestro equipo de financiación podéis contactarnos a través del siguiente enlace y en menos de 48 horas resolveremos todas vuestras dudas.

Estudio de viabilidad gratuito

 

Estas son las 10 principales razones por las que elegir nuestras clínicas. ¿Os parece poco?.

Reserva tu cita de valoración gratuita en la mejor clínica especializada en obesidad de Madrid y empieza tu gran cambio.  Estaremos a tu lado para conseguir tu objetivo.

Mejor Clínica Adelgazamiento Madrid - Razones para elegirnos

 

Cómo combatir los excesos de las Fiestas

Terminó la Navidad y con ella la excusa perfecta que nos permitía concedernos algún que otro capricho en forma de mantecados, bombones y turrones. Comienza un nuevo año y como cada mes de enero llegan los propósitos por cumplir. Todo parece de color de rosa hasta que nos subimos a la báscula y se cumplen nuestros peores presagios. Por eso ahora llegó el momento de conocer cómo acabar con esos kilos de más tras los excesos de las Fiestas.

Acabar con los kilos de más, es posible

¡Alerta roja activada, hemos engordado más de 5 kg en Navidad! ¿Y ahora qué hacemos? Lo primero que debemos hacer es acudir a un buen nutricionista. Y precisamente en Clínicas Diego de León contamos con los mejores profesionales de Madrid. Pero mientras tanto, vamos a adelantaros unos consejos muy útiles y sencillos para que la cuesta de enero sea mucho más llevadera. Y cuando los cumplamos, estaremos preparados para afrontar 2019 como el año más healthy de nuestras vidas.

Programa de reeducación nutricional

Es muy importante concienciarnos de la importancia de una buena alimentación más allá de motivos estéticos. ¿Sabías que una dieta sana, variada  y equilibrada reduce hasta en un 80% el riesgo de infarto de miocardio?

Nuestro equipo de especialistas en nutrición tiene muy clara la necesidad de adquirir hábitos saludables. Por esta razón, hemos puesto a disposición de nuestros pacientes un programa de reeducación nutricional. El objetivo es aprender a comer bien sin necesidad de someterse a las fracasadas dietas milagro que tienden a provocar un efecto rebote. Aquí os dejamos cinco tips.

Cinco tips nutricionales para nuestra puesta a punto

  1. Combinar ensaladas y verduras con pescado. Las hojas verdes de la lechuga o las espinacas son una fuente muy potente de fibras y ricas en antioxidantes . Son ideales para combinar con los ácidos grasos del pescado, como por ejemplo, el atún o el salmón.
  2. Limón y té. Se trata de otro combo muy recurrente para tomar en el desayuno o a cualquier hora del día. Concretamente el té verde es una de las infusiones con más beneficios. Contribuye a prevenir infecciones. También combate el envejecimiento y previene las enfermedades cardiovasculares. Si se consume con limón, sirve para potenciar los beneficios propios del té. Y lo más importante, es esencial contra la retención de líquidos. 
  3. Yogur y melón. Muy recomendable para tomar tanto en el desayuno como en la merienda. El melón además de ser un alimento rico en agua y ácido fólico, combinado con yogur mejora las defensas y refuerza el sistema inmunitario.
  4. Avena y cítricos. Además de prevenir enfermedades cardiovasculares, generan la energía necesaria para comenzar el día. Los cítricos, como el limón y el pomelo, son una fuente natural de antioxidantes y son ricos en  nutrientes y minerales. La avena, tienen una gran cantidad de fibra y posee nutrientes B1, B2 y E y generan una gran sensación de saciedad.
  5. Frutos rojos. El consumo de frutos rojos, además de destacar por su propiedad antioxidante, también previene las enfermedades cardiovasculares.

Más del 60% de los españoles padece sobrepeso y obesidad

No debemos confundir el sobrepeso y la obesidad con un pequeño problema estacional. De hecho, son enfermedades que afectan a más del 60% de los españoles. Es imprescindible abordar soluciones, no solo a nivel preventivo, sino a través de tratamientos médicos que acaben con el problema de raíz.

En ocasiones, nuestros pacientes llegan a un punto en el que tanto las dietas como la práctica de ejercicio no son suficientes para frenar el sobrepeso y  la obesidad, así que os vamos a enumerar tres de los tratamientos más demandados y los favoritos de nuestros doctores y pacientes.

Tres tratamientos clave para adelgazar

  1. Balón gástricoEs el tratamiento para adelgazar sin cirugía más efectivo del sector. Su procedimiento es muy sencillo. No requiere incisión ni deja cicatriz. Consiste en la introducción de un pequeño balón médico gástrico desinflado mediante vía endoscópica. Al paciente se le aplica sedación, por lo que no sufre dolor ni molestias. Una vez introducido, se procede al inflado del balón con suero fisiológico. De este modo, el paciente se saciará mucho antes en cada ingesta. Dependiendo del IMC –índice de masa corporal- de cada paciente –entre el 30 y el 40- , nuestros doctores recomendarán permanecer con dicho balón durante cuatro meses o bien durante seis meses. Con este tratamiento nuestros pacientes llegan  a perder más de 20 kg.
  2. Manga gástrica. Se trata de una intervención de cirugía bariátrica. Consiste en una reducción de hasta el 80% del estómago de forma completamente definitiva mediante vía laparoscópica. Para conocer mejor esta operación, te dejamos este vídeo explicativo que resolverá todas tus dudas. Se recomienda para pacientes que padecen obesidad y cuyo IMC está por encima del 40. Con la manga gástrica nuestros pacientes llegan a perder hasta 50 kg.
  3. Método ApolloEs el tercer tratamiento estrella para adelgazar. El método APOLLO se basa en la reducción de estómago sin cirugía. Para ello se utiliza la tecnología endoscópica más avanzada. Se suturan las paredes del estómago hasta reducir su capacidad. Es muy adecuado para pacientes con obesidad moderada, que necesiten perder una media de entre 15 y 35 kg.

Con todos nuestros consejos y tratamientos, ya solo queda que vengáis a conocernos. Recuerda que en Clínicas Diego de León la primera cita es gratuita. Nunca es tarde para empezar el año con nuevos hábitos.

¿Cuáles son los tratamientos para adelgazar sin cirugía?

Los avances médicos y tecnológicos en el sector de la medicina han permitido que hoy en día se pueda combatir el sobrepeso y la obesidad a través de tratamientos menos invasivos, sin necesidad de cirugía, ni hospitalización.

Este tipo de técnicas son totalmente eficaces para pacientes que se encuentren ante una situación de sobrepeso u obesidad de tipo I, lo que viene siendo un Índice de Masa Corporal aproximadamente entre 25 a 34.9. En este caso los pacientes padecen un riesgo de enfermedad metabólica y este exceso de peso les afecta en su vida diaria con problemas como el colesterol, aparición de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como otras enfermedades directamente relacionadas con el peso como la Diabetes de tipo I.

A veces también se puede llegar a realizar en personas con una situación de obesidad de tipo II, que ante el miedo de entrar por un quirófano prefiere este tipo de métodos a una cirugía bariátrica pero estos casos serán más complejos, ya que necesitan una mayor aprobación del equipo médico.

Pero, ¿a qué nos referimos cuándo hablamos de tratamientos para adelgazar sin cirugía? Nuestro equipo médico especializado en obesidad y nutrición nos explica con todo detalle cada una de estas técnicas.

Adelgazar sin cirugía ¡Es posible!

Con el paso de los años la obesidad se ha convertido en una de las principales enfermedades en nuestro país, los factores genéticos, los estilos de vida sedentarios, el estrés y los cambios psicológicos son los principales causantes de este problema.

En ocasiones una dieta personalizada no es suficiente para alcanzar la meta y es necesario recurrir a otro tipo de métodos con ayuda de profesionales médicos, tales como la reducción de estómago sin cirugía. Son muchas las técnicas que tenemos a nuestra disposición y aunque es cierto que no todas son igual de válidas, si tienen una cosa en común: son exactamente igual de efectivos que la cirugía y consiguen perder peso de manera rápida y sin tantas complicaciones.

Balón Gástrico, la opción más sencilla

En los últimos 25 años, el balón gástrico ha demostrado ser el método sin cirugía más rápido, seguro y efectivo para poder poner fin a este exceso de peso. Según las necesidades de cada paciente, el tratamiento tendrá una duración entre 6-12 meses donde se podrá llegar a perder hasta un máximo de 37 kilos durante todo el año y antes de la retirada del balón.

La colocación del balón dentro del estómago tiene una duración máxima de unos 15 minutos, posteriormente se comienza a perder peso sin problema y de una manera natural, ya que el paciente se sentirá saciado con mucha más rapidez.

Pero si todo esto no es suficiente, durante todo el proceso de pérdida de peso el equipo especializado en nutrición acompañará al paciente con un programa de reeducación de hábitos alimenticios y estilo de vida, de tal manera que no exista un efecto rebote al retirar el balón.

Aunque son todo ventajas de cara a la elección de esta técnica, es cierto que algún inconveniente existe. No es una técnica válida para todo tipo de pacientes, con independencia de su IMC, ya que necesita de fuerza de voluntad para conseguir cambiar esos hábitos, no solo alimenticios sino de estilo de vida y a veces trabajar esta área con el paciente es más complicada que otras miles de cosas.

El paso intermedio: el Método POSER

Si hay un tratamiento mínimamente invasivo ese es, sin duda alguna, el Método POSER. Garantizando al 100% unos mejores resultados frente al resto de alternativas se ha convertido en el líder de la reducción de estómago sin cirugías.

La realización de unos pequeños pliegues en el fondo del estómago permiten esa reducción tanto en forma como en capacidad, algo que se lleva a cabo sin incisiones, ni heridas, todo mediante la técnica de endoscopia.

La mejor alternativa a la cirugía bariátrica, el Método APOLLO

El Método APOLLO viene pisando muy fuerte. Aunque es la opción más novedosa en el sector, en muy poco tiempo se ha convertido en una de las técnicas más seguras y menos invasivas para perder peso sin necesidad de cirugía.

Gracias a los beneficios de las técnicas endoscópicas, se realiza una suturación en las paredes del estómago, consiguiendo así reducir el tamaño y su capacidad. De esta manera, no hay ningún tipo de incisión, ni herida en el estómago, todo más limpio y más natural.

5 razones para comenzar a cuidar tu alimentación

Cuidarse más y mejor no solo tiene que ser un propósito que valoremos a primeros de año, tiene que ser un objetivo que tenemos y debemos de alcanzar. Mejorar nuestra salud es la única opción que tenemos para poder prevenir alguna que otra posible enfermedad en el futuro. Ahora bien, ¿cómo podemos conseguir cuidar nuestra alimentación?

Sabemos lo que estáis pensando y es que llevar una buena alimentación no es una tarea nada fácil y menos con los tiempos que corren hoy en día, donde las prisas y el estrés juegan siempre un papel fundamental en nuestra vida. Solo necesitáis constancia, trabajo y un poquito de ayuda y así os aseguramos que esto será pan comido.

Pero si con todo esto todavía creéis que no es necesario cuidarse o peor, veis imposible llevar una la alimentación saludable al 100%, no os preocupéis, porque aquí os vamos a dar 5 razones para comenzar desde ya el cambio de vuestros hábitos de vida.

5 Razones para comenzar a cuidar tu alimentación

Hay dos cosas fundamentales que tenemos que seguir a raja tabla si queremos cuidar nuestro organismo: una buena alimentación y la realización de una actividad física de manera constante. Pero, ¿cuáles son las razones que nos tienen que llevar a cambiar nuestro estilo de vida? Aunque la lista sería interminable nosotros hemos hecho una pequeña selección de los motivos más importantes para cambiar el chip.

1. No tendremos problemas asociados a la obesidad

Llevar una dieta equilibrada es la mejor alternativa para el control y, sobre todo, para reducir el peso. Las personas que están en una situación de sobrepeso u obesidad tienen muchas más probabilidades de sufrir enfermedades asociadas al peso como puede ser la hipertensión, accidentes vasculares, diabetes e incluso el hígado graso, problemas que si no se tratan en su inicio podrán ir provocando aún más dificultades en nuestro organismo.

2. Reduciremos del riesgo de padecer cierto tipo de enfermedades

Tener unos buenos hábitos de alimentación nos ayuda a reducir la posibilidad de sufrir ciertas enfermedades. Por ejemplo, una dieta saludable y baja en sal nos provoca que la presencia de colesterol en la sangre sea mínima y, por lo tanto, no haya riesgo de hipertensión, ni de ningún tipo de enfermedad cardíaca.

Eliminar de nuestro menú el gran consumo de productos con alto contenido de azúcares también nos ayudará a disminuir las opciones de sufrir diabetes, algo que cada vez suele ser más común entre los niños y las personas más mayores.

3. Tendremos un mejor estado de ánimo

Tener un buen estado de salud nos hará olvidarnos de la ansiedad, depresión y del estrés, en el que vivimos. Encontrarnos bien con nosotros mismos es una gran señal de salud, por ello es importante sentirnos sanos y con ganas de realizar muchas actividades físicas.

4. Estaremos más que preparados para una vida activa

Consumir frutas, verduras y una gran cantidad de alimentos con alto contenido en nutrientes, minerales y antioxidantes nos permitirá tener una mayor energía diaria y afrontar el día a día con mucho más entusiasmo. Esto nos ayudará a poder realizar no solo nuestras actividades cotidianas, sino aquellas extras como salir a correr, ir al gimnasio o cualquier otro tipo de deporte que practiquemos.

5. Nos veremos mucho más bellos

Como hemos dicho antes sentirnos bien con nosotros mismos nos ayudará a tener un mejor estado de ánimo y eso se consigue porque nos vemos mucho mejor y más bellos. La obesidad no es un problema estético sino un problema físico, una enfermedad, que hace que no estemos a gusto con nuestro cuerpo, padezcamos problemas en el día a día y tengamos muchas más opciones de padecer todo tipo de enfermedades de tal importancia como el Alzheimer, Diabetes o Cáncer.

Por ello, es tan importante que desde ya seamos consecuentes con nuestra alimentación, cambiemos esos hábitos de vida y podamos así luchar contra este problema y comenzar con un nuevo estilo mucho más saludable.

Tratamientos que te pueden ayudar con el sobrepeso y la obesidad

Estamos seguros que para algunos de vosotros estos consejos llegan un pelín tarde y que ya el sobrepeso o la obesidad está haciendo mella en vuestra vida, aún así, no os preocupéis porque existen varios métodos o tratamientos que os podrán ayudar a poner fin a esta enfermedad y comenzar así con los buenos hábitos de vida saludable. Solo es necesario conocer cuáles son las opciones y elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Para conocer exactamente como nos encontramos es necesario saber nuestro Índice de Masa Corporal (IMC), con este dato veremos nuestro estado en cuánto al peso y decidir así que tratamiento es el más acertado. Si nos encontramos ante una situación de sobrepeso lo más normal es que podamos realizarnos algún tratamiento sin recurrir a la cirugía, ahora bien si nuestro estado de salud es más preocupante con una obesidad grave o mórbida, tendremos que recurrir a otro tipo de técnicas más invasivas, donde la cirugía tendrá un papel más que fundamental.

Poner fin al sobrepeso sin necesidad de cirugía 

La mejor opción para frenar una situación de sobrepeso es el Balón Gástrico. Gracias a este tratamiento conseguirás llegar a perder más de 35kg en solo 12 meses. Se ha demostrado en los últimos años que es el método más rápido, seguro y efectivo para poner fin a esta enfermedad relacionada con el peso.

Una de las principales ventajas que tiene este tratamiento frente a otros es que no hay que recurrir a la cirugía para poder llevarlo a cabo. El paciente solo necesita 15 minutos para una pequeña intervención, dónde se le insertará el balón que va a llevar durante 6 o 12 meses, según la necesidad de cada paciente.

Sin hospitalización, sin efecto rebote gracias a la reeducación nutricional que tendrás durante todo el proceso y lo mejor, podrás adelgazar sin casi esfuerzo.

Recurrir a la cirugía bariátrica para olvidarnos de la obesidad

Ahora bien si tu situación es algo un pelín más complicada y estamos ante un problema de obesidad grave, los tratamientos sin cirugía no nos podrán ayudar tanto como nos gustaría. Es el momento de recurrir a otro tipo de técnicas más invasivas pero que nos ayudarán a poner fin a nuestra obesidad y cuidar tu alimentación.

Para este caso la mejor opción es la Manga Gástrica o Bypass Gástrico y pensaréis, ¿en qué consiste esta técnica? Gracias a este método se podrá reducir la capacidad del estómago llegando a extirpar hasta un 80%, ayudando en los primeros 6-12 meses de tratamiento a perder hasta un 60-70% del exceso de tu peso. Indicado para aquellos pacientes cuyo IMC sea superior o igual a 40 y se tenga claro que se quiere eliminar el problema de obesidad mórbida.

Como vemos cuidar tu alimentación es fundamental si quieres tener una vida saludable, no esperes a tener el problema y comienza desde ya a llevar unos buenos hábitos saludables.